Nacarid Portal Arráez

  1. home
  2. Author
  3. Nacarid Portal Arráez
Nacarid Portal Arráez

32 Published BooksNacarid Portal Arráez

Nacarid Portal Arráez nació en 1991 en Caracas.

Gracias a la influencia de su madre se acercó a la lectura desde temprana edad, desarrollando habilidades que la llevaron, a los diez años, a la realización de sus primeros poemas y cuentos cortos.

Desde los ocho años comenzó a realizar cursos de teatro como actividad extracurricular que mantuvo hasta que decidió que quería estudiar arte.

Protagonizó obras de teatro como "La Gaviota" de Chejov, y "Romeo y Julieta", Shakespeare, “El Maleficio de la Mariposa”, Federico García Lorca, “Bufonerías”, de Alfonso Zurro, “La boda”, de Bertol Brecht, “Chúo Gil” de Arturo Uslar Pietri, entre otras.

Su amor por la dramaturgia la llevó a estudiar con el reconocido dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez.

A los diecisiete años comenzó las que serían sus carreras profesionales, Comunicación Social en la Universidad Santa María y Artes Escénicas en La Escuela Superior de Artes Escénicas "Juana Sujo", en donde se graduó con honores.

Al terminar su carrera profesional le aprobaron su proyecto radial “Arte en la Ciudad” con el que empezó a transmitir en la emisora Play Fm Network 95.5 en Caracas, los sábados a las seis de la tarde. Sin embargo, en seis meses le asignaron el horario prime-time por el gran número de radio-escuchas y empezó a transmitir de lunes a viernes de 12:00 a 1:00 pm, teniendo una gran cantidad de patrocinadores.

Después de cuatro años decidió separarse de la radio para dedicarse completamente a la escritura y a su Fundación.

A los veinte años creó la "Fundación Tierra Nueva", con la que siguió el legado de Armando Alanís, y se encargó de dirigir “Movimiento Acción Poética Caracas”.

Con el Movimiento no sólo se dedicaron a intervenir bardas con poesía sino que también comenzó una ardua labor social, inspirada por la muerte de sus padres el 17 de septiembre de 2012.

Desde entonces, comenzó a liderar a jóvenes de Venezuela con los que cada mes recorría las comunidades necesitadas económicamente de su país.

Además del mural, y las donaciones que llevaban, se hacían actividades para fomentar el crecimiento personal de los niños y adolescentes con el objetivo de entregarles herramientas para su progreso personal.

La labor de la Fundación Tierra Nueva no abarca únicamente a los niños y adolescentes sino también a las personas de tercera edad.

Desde la creación de la fundación hasta la actualidad su equipo visita casas de abuelos, en donde la música en vivo, las partidas de domino y el amor, son los principales decorados.

Es autora de los libros “La vida entre mis dedos” (2015), “Amor a cuatro estaciones” (2016) y “Mientras te Olvido” (2017).